Alimentación consciente y sostenible

menc3bagara scaled

Este artículo ha sido redactado por Vegamundo para el taller de alimentación consciente y sostenible organizado por Latitud Azul. Tienes toda la información disponible en su web.

Aquí te puedes descargar el artículo completo en pdf

Vivimos en un tiempo donde cada vez tomamos mayor consciencia del impacto que tenemos como seres humanos en nuestro entorno. Por otra parte, también tenemos cada día más información de cómo la alimentación es un factor determinante en nuestra salud. Pero cómo nos alimentamos no solo afecta a nuestra propia salud, sino que también tiene un impacto sobre nuestras sociedades y nuestro planeta.
Llamamos alimentación consciente y sostenible a aquellos hábitos alimentarios que adquirimos o decisiones que tomamos de forma consciente teniendo en cuenta el impacto que generamos cómo consumidores. Pero ¿cómo saber cuál es la decisión correcta? Fíjate en el siguiente cuadro, a veces es muy fácil, otras, no tanto.

screenshot 2020 02 21 at 16.22.30

Nuestras decisiones pueden favorecer el desarrollo local y la conservación medioambiental o podemos contribuir con una industria alimentaria injusta, la destrucción de los ecosistemas y el calentamiento global. También podemos sostener una industria basada en el maltrato y sufrimiento animal y el uso de hormonas, antibióticos y químicos nocivos, o podemos tomar decisiones conscientes de empatía con el sufrimiento de otros seres vivos, y de amor y cuidado hacia nosotras mismas.
Cada vez que compramos y consumimos estamos tomando una decisión, de forma inconsciente o consciente. Mejor hacerlo con consciencia y sostenibilidad.

ALIMENTOS CONSCIENTES y SOSTENIBLES

PRODUCTOS ECOLÓGICOS y LOCALES (km 0)

Impacto positivo en nuestra salud
Libres de pesticidas, arsénico, mercurio (antifúngico) y otros compuestos tóxicos que están directamente relacionados con envenenamiento, cáncer, alzheimer, Parkinson, desordenes del crecimiento y esterilidad.
Menor impacto ambiental y menor degradación del suelo
Circuitos cortos de distribución con una menor huella de carbono y suelos libres de tóxicos con mayor capacidad de regeneración y que respetan la biodiversidad local.
Impacto positivo en nuestra comunidad
Favorecemos el comercio local y sostenemos la economía comunitaria.

PRODUCTOS A GRANEL (residuo 0)

Menor impacto ambiental
Reducimos en gran medida el uso de embalajes y envases, especialmente de plástico de un solo uso.

PRODUCTOS DE AUTOCONSUMO

Impacto positivo en nuestra salud
Alimentos elaborados por nosotros mismos en vez de procesados, libres de infinidad de productos refinados y sustancias nocivas. Por ejemplo:conservas, panes, dulces, germinados, fermentados, etc.
Menor impacto ambiental
Reducción del consumo y reutilización de embalajes y envases, así favorecemos el “zero waste” y reducimos nuestra huella ecológica.
Soberanía y empoderamiento
Aprender a elaborar tu propia comida a partir de alimentos frescos y locales genera una gran autonomía, te empodera, y te libera de las presiones de consumo de la industria. Además, favoreces tu economía, disminuyendo el gasto familiar.

CONSCIENCIA Y SOSTENIBILIDAD EN IMÁGENES

RECURSOS en la ISLA DE GRAN CANARIA

MAPA DE LA ISLA
https://www.grancanariaecologica.es/#/
GRUPOS DE CONSUMO
La Carrucha Verde
La Ventana
TIENDAS ECOLÓGICAS Y A GRANEL
Las Ovejas Verdes
Canarias Verde a Granel
La Fucha
Ekologio
BROTES/MICROGREENS
Green Energy GC
ASOCIACIONES
Asociación de Agricultura Ecológica Tierra Fértil – Red Gran Canaria de Semillas

RECURSOS ONLINE
TIENDA DE RESIDUO CERO

Canarias Nature
PRODUCTOS DE COCINA LIBRES DE TÓXICOS
Conasi
Lekue
COCINA CONSCIENTE Y SOSTENIBLE
María del Mar Jiménez