Elasmobranquios de Las Canteras
Elasmobranquios de Las Canteras

Proyecto

La playa de Las Canteras

El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria presta diversos servicios públicos en las playas del municipio, entre ellos, a través de acciones de fomento, conservación y sensibilización ambiental destinadas a concienciar a la ciudadanía sobre el deber de cuidar sus playas y zonas de baño, más aún, en el caso de la playa de Las Canteras, cuya actividad económica y turística convierten a la misma en uno de los principales reclamos con los que nuestra ciudad e isla compite a nivel internacional para la atracción de nuevos visitantes y con todo ello, para la generación de riqueza desde un enfoque que pretende ser más sostenible.

El Proyecto

Debido a la presencia de comportamientos inadecuados de alimentación de elasmobranquios, en la playa, los cuales son punibles, tal y como se indica en la Ordenanza municipal, el ayuntamiento constata la necesidad de reforzar el nivel de conocimiento y concienciación de la ciudadanía y actividades comerciales, ya que estas especies son un indicador de calidad de las aguas y riqueza de la biodiversidad presente en Las Canteras, incluso con especies en peligro de extinción como el tiburón angelote.

Para cubrir estas necesidades de identificación de elasmobranquios, seguimiento y difusión para su conservación, sensibilización y protección, el ayuntamiento, de forma puntual y única, redacta un pliego técnico específico que habilita esta iniciativa con un contrato menor de servicios, de dos meses como máximo para su ejecución, el cual es realizado por nuestra asociación.

Talleres de sensibilización

Dentro del proyecto se realizaron diversas actividades de sensibilización y concienciación sobre la importancia de conservar las especies de rayas y tiburones presentes en la playa de Las Canteras. Se realizaron charlas de concienciación con diferentes empresas que operan en la playa, principalmente restaurantes de la zona y talleres de concienciación con colegios próximos a la playa.

Informe técnico

Se realizó un censo y un informe técnico para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Concejalía Ciudad de Mar sobre el estado de conservación de los elasmobranquios en Las Canteras. También se elaboraron una serie de materiales divulgativos como vídeos y fotografías submarinas para dar a conocer la enorme riqueza de la biodiversidad de la playa de Las Canteras.
latitude azul new

“La mar, una mirada en femenino”

Y nos reconocimos en cada rincón de ese azul.
En su espuma blanca; en su fuerza los días tempestuosos y en el respeto que nos provoca su oleaje. Como no, en la calma que aparece después, y en la alegría de sumergirnos en ella.
Nos reconocimos en el ímpetu con que la mar llega a la orilla, y también en ese olor a sal que envuelve cualquier espacio cerca suyo.
Nos reconocimos en la forma en que acoge en sus adentros criaturas maravillosas. Todas ellas desprovistas de capas y llenas de libertad; y es por eso, por ese “reconocernos”, que quisimos representarlas, y representarnos también como ellas: mujeres despojadas de todo, libres. Libres por fin de mostrarnos fuertes, impetuosas, empoderadas y sobre todo valiosas. En la mar, y en cualquier otro lugar.
Con esta exposición expresamos, vivimos y reivindicamos la igualdad, desde una de las tantas maneras de hacerlo: visibilizar nuestro trabajo sin olvidar nuestros sentires.

El equipo “Latitud Azul”

Exposición virtual

El Proyecto

El Proyecto “La mar, una mirada en femenino” nace con el objetivo de fomentar la concienciación sobre la importancia de la igualdad entre géneros y a su vez crear espacios en los que dar visibilidad a las mujeres de la mar y sus contribuciones a la sociedad.

Esta visibilización es de especial relevancia en un entorno insular como Gran Canaria, que igual que el resto de las islas, está tan vinculado económicamente al ámbito marino-marítimo.

Para desarrollar este objetivo se proponen una serie de actividades detalladas a continuación, y que se llevarán a
cabo entre Noviembre 2021- Marzo 2022.

1. Café con conciencia.

La actividad consiste en una serie de charlas temáticas organizadas por Mesas que giran en torno a la promoción de la igualdad de género a través de distintos ámbitos. Se realizará en el restaurante terraza del Museo Elder.

2. Tertulia radiofónica “Buceando entre mujeres” en vivo.

En el transcurso de la misma se reflexionará sobre las cuestiones planteadas en cada una de las Mesas y las conclusiones o principales ideas que han surgido del intercambio de experiencias entre las invitadas y las/os participantes

3. Exposición fotográfica colectiva “Mujeres de la Mar”.

El objetivo de esta exposición de mujeres fotógrafas es hacer referencia a trabajos, profesiones o actividades que tradicionalmente se han considerado “de hombres”, reivindicando así el papel de la mujer en estos trabajos. Esta exposición se realizará de manera itinerante durante los meses de ejecución del Proyecto.

4. Difusión audiovisual online.

Se creará una web del proyecto donde estará disponible toda la información relativa a las actividades del proyecto, incluyendo entre ellas la grabación de las tertulias y la exposición virtual, además de aportaciones en vídeo de otros colectivos de mujeres del país.

5.Talleres en centros educativos.

Estos talleres de sensibilización en materia de igualdad, están dirigidos al alumnado de Centros de Educación Primaria de 3º y 4º. A través de ellos se trabajará sobre los estereotipos y roles de género, usando como anclaje diferentes figuras de mujeres en la ciencia

GALERÍA DE FOTOS

Why Us?

Best Filming Equipment

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

10 Years of Experience

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Professional Editing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Our Address

1 Gibfield Park Ave Atherton Manchester M46 0SU