• latitudazulcanarias@gmail.com
logo_blancologo_blancologo_blancologo_blanco
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Exposición virtual
    • Ethel Bartrán
    • Mariam Lezcano Monzón
    • Regina Malles Ekman
    • Catalina Perales Raya
    • Alicia Herrera Ulibarri
    • Yuneysa García Flores
    • Cristina Camacho Puerta
    • Maite Asensio Elvira
  • Proyectos
    • La Mar, una mirada en femenino
    • Proyecto “Barrios Verdes-Barrios Azules”
      • Barrios Verdes
      • Barrios Azules
    • Consumo Consciente
      • Tiendas en Canarias
      • Alimentación consciente y sostenible
      • Alternativas al plástico
      • Agua del grifo vs. Agua embotellada
      • Jabones caseros
      • Folleto para descargar
    • Charlas concienciación kinema producciones
  • Noticias
  • Documental “Océanos sin plástico”
✕
Estreno del corto realizado por Felipe Ravina y producido por Latitud Azul “Océanos sin Plástico”
enero 11, 2021
Noticia en Informativos TVC: Barrios Verdes reforesta las zonas abandonadas de Telde
abril 25, 2021
Published by webmaster at abril 9, 2021
Categories
  • Noticias
  • Uncategorized
Tags

La asociación Latitud Azul, que también ha participado en la investigación, sostiene que es “urgente tomar conciencia respecto a esta problemática que causa miles de muertes de animales marinos al año, algunos de ellos en peligro de extinción”.

Además, el uso masivo de guantes y mascarillas por la pandemia de covid-19 puede haber agravado esta situación, por la presencia de más basura en el medio.

Por ello, los autores del informe llaman a hacer una utilización racional del plástico, así como de guantes y mascarillas, y siempre que sea posible optar por las alternativas reutilizables.

“A pesar de su aparente fragilidad y su sencilla anatomía, las medusas han habitado en la Tierra por más de 500 millones de años y han sobrevivido a las grandes extinciones masivas, por lo que resulta paradójico que ahora sufran el impacto de la contaminación generada por unos recién llegados que llevan apenas unos 200.000 años sobre la faz de la Tierra”, subraya la ULPGC.

https://www.efe.com/efe/espana/sociedad/un-estudio-detecta-plasticos-en-el-estomago-de-una-cada-dos-medusas/10004-4507193

Share
0
webmaster
webmaster

Related posts

julio 10, 2022

Latitud Azul participa en el Ocean Film Tour 2022


Read more
julio 10, 2022

Cadena humana por los océanos


Read more
julio 10, 2022

Tres integrantes de Latitud Azul reciben el premio Hacedores del Cambio


Read more

Comments are closed.

LOGIN

Latitud Azul © 2022