• 1 1

    Maite Asensio Elvira

  • 2 1

    Maite Asensio Elvira

  • 3 1

    Cristina Camacho Puerta

  • 4 1

    Cristina Camacho Puerta

  • 5 1

    Yuneisa García Flores

  • 6 1

    Yuneisa García Flores

  • 7 1

    Alicia Herrera Ulibarri

  • 8 1

    Alicia Herrera Ulibarri

  • 9

    Catalina Perales Raya

  • 10

    Catalina Perales Raya

  • 11

    Regina Malles Ekman

  • 12

    Regina Malles Ekman

  • 13

    Miriam Lezcano Monzón

  • 14

    Miriam Lezcano Monzón

  • 16

    Ethel Bartrán

    IMPACTO VISUAL Rompiendo con la inactividad de nuestros actos.
  • 17

    Ethel Bartrán

    AL LÍMITE... ¿Cuál es tu elección? Yo elegí luchar
  • 18

    Ethel Bartrán

    Disfrute, felicidad y vida... Ante su inigualable magnitud
  • 19

    Ethel Bartrán

    Despojada de realidad. MISIÓN: esperanza por un océano mejor. MIS ARMAS: visualizar y concienciar.
  • 20

    Ethel Bartrán

    ¿Frenamos nuestra quietud? Lánzate a su rescate
  • 21

    Ethel Bartrán

    Respeto y Esperanza. Desnuda ante su inmensidad.
 
 
 
 

“La mar, una mirada en femenino”


Y nos reconocimos en cada rincón de ese azul.

En su espuma blanca; en su fuerza los días tempestuosos y en el respeto que nos provoca su oleaje. Como no, en la calma que aparece después, y en la alegría de sumergirnos en ella.

Nos reconocimos en el ímpetu con que la mar llega a la orilla, y también en ese olor a sal que envuelve cualquier espacio cerca suyo.

Nos reconocimos en la forma en que acoge en sus adentros criaturas maravillosas. Todas ellas desprovistas de capas y llenas de libertad; y es por eso, por ese “reconocernos”, que quisimos representarlas, y representarnos también como ellas: mujeres despojadas de todo, libres. Libres por fin de mostrarnos fuertes, impetuosas, empoderadas y sobre todo valiosas. En la mar, y en cualquier otro lugar. Con esta exposición expresamos, vivimos y reivindicamos la igualdad, desde una de las tantas maneras de hacerlo: visibilizar nuestro trabajo sin olvidar nuestros sentires.

El equipo “Latitud Azul”

 

Autoras

Estas son las artistas que hay tras la cámara

Maite Asencio Elvira

Desde pequeña me fascinaba el mar y siempre soñaba con poder vivir en él, por eso quise estudiarlo y aprender...

Cristina Camacho Puerta

Nací en Cádiz hace 35 años, afincándose definitivamente en Canarias a los 20. Siempre mostré mucho interés...

Yuneysa García Flores

Enfermera de profesión, buceo desde 2007 y aficionada a la fotografía en apnea y con equipo autónomo...

Alicia Herrera Ulibarri

Nací en Montevideo, Uruguay, de profesión Bióloga y Doctora en Oceanografía. Soy cofundadora ...

Catalina Perales Raya

Soy de tierra adentro (Úbeda, provincia de Jaen), pero desde pequeñita me apasionaba el mar, incluso...

Regina Malles Ekman

Mi gran pasión es INSPIRAR a los demás a través de mi experiencia de conexión con la Mar...

Mariam Lezcano Monzón

Nací en una isla. Y me siento isla. Será por eso que desde siempre soñé con vivir lo más pegadito a la mar...

Ethel Bartrán

En mi vida personal, he transitado desde el maltrato a la emigración, dando un giro radical en mi vida...
 

Fotografías

La obras artisticas que forman la exposición
[smartslider3 slider="3"]

“La mar, una mirada en femenino”

Y nos reconocimos en cada rincón de ese azul.

En su espuma blanca; en su fuerza los días tempestuosos y en el respeto que nos provoca su oleaje.   Como no, en la calma que aparece después, y en la alegría de sumergirnos en ella.

Nos reconocimos en el ímpetu con que la mar llega a la orilla, y también en ese olor a sal que envuelve cualquier espacio cerca suyo.

Nos reconocimos en la forma en que acoge en sus adentros criaturas maravillosas. Todas ellas desprovistas de capas y llenas de libertad; y es por eso, por ese “reconocernos”, que quisimos representarlas, y representarnos también como ellas: mujeres despojadas de todo, libres. Libres por fin de mostrarnos fuertes, impetuosas, empoderadas y sobre todo valiosas. En la mar, y en cualquier otro lugar.

Con esta exposición expresamos, vivimos y reivindicamos la igualdad, desde una de las tantas maneras de hacerlo: visibilizar nuestro trabajo sin olvidar nuestros sentires. 

El equipo “Latitud Azul”

Impacto Visual

IMPACTO VISUAL: Rompiendo con la inactividad de nuestros actos.

Al límite

Al límite… ¿Cuál es tu elección? Yo elegí luchar

Disfrute

Disfrute, felicidad y vida… Ante su inigualable magnitud

Despojada de realidad

Disfrute, felicidad y vida… Ante su inigualable magnitud

Frenamos nuestra quietud

¿Frenamos nuestra quietud? Lánzate a su rescate

Respeto y Esperanza

Respeto y Esperanza. Desnuda ante su inmensidad.

Mariam Lezcano Monzón

“Mi intención ha sido siempre construir un puente, un camino que deje salir lo …

Mariam Lezcano Monzón

Nací en una isla. Y me siento isla. Será por eso que desde siempre soñé …

Maite Asensio Elvira

Mi gran pasión es la fotografía submarina, he intentado aprender y aunque me quedan muchas …

Maite Asensio Elvira

Licenciada en Ciencias del Mar-Máster en Oceanografía. Desde pequeña me fascinaba el …

Cristina Camacho Puerta

“La Mar, la mujer, una conexión ancestral, casi mágica …

Cristina Camacho Puerta

Nací en Cádiz hace 35 años , afincándose definitivamente …

Yuneysa García Flores

“La Mar es recreo, disfrute es libertad. La Mar es un abrazo …

Yuneysa García Flores

Enfermera de profesión, buceo desde 2007 y  aficionada …

Alicia Herrera Ulibarri

Para mí LA MAR es mi vida, son mis raíces, el lugar al que …

Alicia Herrera Ulibarri

Nací en Montevideo, Uruguay, de profesión Bióloga y Doctora …

Catalina Perales Raya

Para mi «La Mar» es una compañera y un lugar en el que me relajo …

Catalina Perales Raya

Soy de tierra adentro (Úbeda, provincia de Jaen), pero …

Regina Malles Ekman

Licenciada en Ciencias del Mar e instructora de apnea …

Regina Malles Ekman

“La Mar es mi casa, mi hogar, donde me siento completa, y donde me …